CANCÚN, Quintana Roo.— El programa Especial de Certificación (PEC) con Base en Aprendizajes Adquiridos, equivalentes a nivel primaria y secundaria es un logro importante que permitirá a la entidad avanzar en los objetivos del combate al rezago educativo, manifestó el director general del Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEA), Javier Novelo Ordóñez.
Destacó que el programa que dará comienzo el próximo mes de marzo, tiene sustento en la Reforma Educativa y en un principio fundamental que promueve una educación con mayor inclusión y equidad, conceptos que concuerdan plenamente con el Plan Quintana Roo 2011-2016, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo.
—El rezago educativo es uno de los principales obstáculos que tiene el ser humano para poder desarrollarse integralmente —subrayó—. El Estado debe crear las condiciones necesarias para reconocer lo que de forma autodidacta han aprendido en la vida las personas y poder certificarlas.
En ese contexto, manifestó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), crearon este programa que contará con la participación de diversas instancias públicas y privadas, para su ejecución.
De igual manera, indicó que el PEC será en un complemento importante de la campaña de alfabetización que se implementó el año pasado, la cual se basa en el modelo de educación para la vida y el trabajo.
Novelo Ordóñez hizo énfasis en que el programa tiene dos vertientes: la vinculación de todos los beneficiarios de los programas sociales, así como de los trabajadores en condiciones de rezago educativo, para lo cual, se contará con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); de las secretarías del Trabajo federal y estatal y de las organizaciones sindicales.
El programa tiene como objetivo certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las personas adultas en situación de rezago educativo, en nivel primaria y secundaria para contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y la equidad educativa, recalcó.