Conecta con nosotros

PEMEX empieza recorte en Veracruz, 39 trabajadores dejarán de laborar a partir del 7 de marzo

Publicado

en

imagesCOATZACOALCOS, Veracruz, (Sayda Chiñas Córdova/Corresponsal de POR ESTO!).- Petróleos Mexicanos (Pemex) empezó el recorte de personal en el complejo petroquímico “Morelos” y el edificio administrativo de Petroquímica, por lo que 39 personas dejarán de laborar a partir del 7 de marzo.
Ayer se filtraron documentos con la lista de los primeros trabajadores de confianza que serán despedidos, como parte del recorte presupuestal anunciado por el director de la empresa petrolera, José Antonio González Anaya.
Todos estos trabajadores, profesionistas de diversas áreas, no cumplen con la edad jubilatoria por lo que se les rescindirá el contrato y se liquidará el tiempo que han trabajado dentro de la empresa; la mayoría de ellos tienen entre 7 y 15 años de antigüedad.
El oficio número SRLSP-GRRLSPSUR-SRCL-1097-2016, con el logotipo de Petróleos Mexicanos y fecha del 19 de febrero de 2016, fue remitido por la Subdirección de Relaciones Laborales y Servicios al Personal de la Gerencia Regional de Relaciones Laborales y Servicios al Personal Sur, y destinado a Roberto Andrés Egremy Pulido, subgerente de Administración de Personal de Coatzacoalcos.
En el oficio se detalla el nombre y número de contrato de los primeros 39 trabajadores que dejarán de laborar, aunque de acuerdo a los datos de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), la primera lista es de 52 personas.
De acuerdo a datos del área administrativa, se espera que a finales de marzo se emita una segunda lista de trabajadores de diversos complejos petroquímicos que también serán dados de baja, para cumplir con la reducción de gastos de la empresa, como lo anunció el director general.
La mayoría de los trabajadores que serán despedidos iniciarán procesos legales contra la empresa, ya que su despido ha sido irregular y no se les está pagando las liquidaciones conforme lo marca la ley.
Para el 18 de marzo se esperan manifestaciones en diferentes zonas petroleras, donde se están aplicando los recortes.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.