Ciudad Obregón, Sonora.- Actualmente los pequeños agricultores del noroeste están preocupados porque enfrentan dificultades para acceder al financiamiento de la banca de desarrollo lo que propicia que caigan en manos de agiotistas que les cobran tasas que van desde el 3 hasta el 120 por ciento.
Lo anterior lo informó Raúl Pérez Bedolla, secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste, quien señaló que aparte de la incertidumbre que esto les provoca, también les preocupa que aumente la tasa de interés que aplica la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario.
“Nosotros lo que estamos peleando con la Financiera y con todo el sistema de la banca de desarrollo en México es el acceso fácil, franco y en las condiciones que se había quedado de que la garantía sea la cosecha de la mayorías de los productores”, precisó el dirigente de ALCANO.
Dijo que hay que seguir trabajando con la financiera para flexibilizar las reglas para que accedan la mayoría de los productores de granos básicos y sí cuidando la tasa de interés “a fin de que sigamos haciendo realidad ese anhelo del crédito barato, pero quiero dejarlo muy claro, el problema más fuerte que hay ahorita es el acceso al crédito”, señaló.
Comentó que el crédito más común es del avío que es para poder comprar la semilla y el fertilizante que necesitan para hacer la siembra y que si se les da tiempo podrán comprar de buena calidad, pero si se sigue retrasando y poniendo trabas al acceso oportuno “entonces caes en manos de intermediarios que no venden la mejor calidad ni de semilla ni de fertilizante, entonces esa es la parte fundamental de que el crédito llegue a tiempo y se convierta realmente en una palanca de desarrollo para los pequeños productores del país”, indicó.
Fuente: Tierra Fertil