CHETUMAL, Q. Roo.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) invertirá 78 millones 521 mil 717 pesos a través del Programa Especial para la Península de Yucatán, mejor conocido como Pepy, mediante el cual se pretende disminuir las Emisiones de Gases con Efecto Invernadero.
Luis Eugenio González Escalante, enlace de Bosques y Cambio Climático de la Conafor, mencionó que este proyecto piloto inició en el 2012 y concluye el próximo año, ya que es un plan de desarrollo en el cual se invierten recursos del Banco Mundial y otras organizaciones internacionales.
Detalló que para este año la Conafor aprobó 130 proyectos para el Estado de Quintana Roo, de los cuales 24 se encuentran en Othón P. Blanco, con una asignación de recursos de 13 millones 179 mil 956 pesos; para Bacalar 20 proyectos con tres millones 582 mil 043 pesos; Felipe Carrillo Puerto con 27 millones 495 mil 606 pesos; José María Morelos con 44 proyectos y una inversión de 31 millones 531 mil 339 pesos; para el municipio de Tulum sólo dos proyectos con un millón 675 mil 973 pesos y para Lázaro Cárdenas un millón 56 mil 800 pesos.
Aseguró que el objetivo principal del programa es la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+), y Quintana Roo es uno de los cinco estados donde se cuenta con el plan piloto de las acciones tempranas REDD+,mediante las cuales resaltan el concepto de Gobernanza y Desarrollo de Capacidades, Silvicultura, abasto y transformación, Sistemas Agroforestales, Estudios y proyectos, Servicios Ambientales; en donde se contribuye al Desarrollo Rural Sustentable de la comunidades y ejidos forestales.