CHETUMAL.- Productores afiliados a la UGR y Eloteros de Othón P. Blanco se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, por que no les han cumplido con los acuerdos de entrega de recursos y apoyos.
La manifestación estuvo encabezada por Wilberth Gutiérrez Castillo presidente de la UGR, y por el presidente del Sistema Producto Maíz, Eduardo Luna García, quienes coincidieron en los bajos del Palacio de Gobierno y también en su demanda.
Entre los acuerdos pendientes se encuentra el reintegro del préstamo que se le otorgó al Gobierno del Estado en el año 2011, y que se agarró del banco ganadero por la cantidad de un millón 644 mil pesos, el cual ya fue autorizado por el gobernador Roberto Borge Angulo que se nos pague, pero hasta la fecha no se ha concretado, afirmo Wilberth Gutiérrez Castillo.
Dijo que el otro acuerdo que no se ha cumplido es la entrega de mil 200 toneladas de pollinaza, aunque reconoció que los apoyaron durante la temporada de estiaje con 600 toneladas, pero queda un pendiente, de igual forma reclaman el incumplimiento de los apoyos administrativos a la Unión Ganadera Regional y a la Asociación Ganadera Local de Othón P. Blanco, los cuales se dejaron de pagar desde hace dos años, pero el Gobernador autorizó el 5 de mayo que se pague, sin embargo, desconocemos el motivo que aún con la autorización del mandatario estatal no se ha hecho efectivo”.
Eduardo Luna García, presidente del Sistema Producto Maíz, afirmó que vino en apoyo de sus agremiados, ya que no les han entregado la semilla para que cultiven en este ciclo primavera-verno. Manuel Andrade Landaverde, presidente de la Cooperativa Eloteros Producto Real, destacó que su presencia en los bajos de Palacio de Gobierno es para solicitar el apoyo de semillas para el cultivo, ya que cada año reciben ese beneficio.
Aseguró que ya está pasando el tiempo de siembra y los 200 campesinos requieren la semilla para iniciar los trabajos en los ejidos Morocoy, San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Limonar, La Libertad y Cedral.
Finalmente, fueron atendidos por las autoridades del Gobierno del Estado y les prometieron que en el transcurso de la próxima semana se empezarán a liberar los recursos, mismos que se encuentran gestionados y sólo falta que los proveedores la envien a Quintana Roo para dispersarlos en los ejidos.