José María Morelos.- Según un productor del ejido de Othón Pompeyo Blanco, el establecimiento de áreas de cultivo de papayas maradol es muy costoso, pues ahora es afectado por plagas, y a consecuencia de esto luego de ser pionero en la producción en el ejido, dejó de hacerlo este año.
En ese núcleo agrario se trabajó la primera superficie de papaya maradol en el 2004, con el apoyo de un inversionista yucateco, y la asesoría de técnicos cubanos.
Los campesinos del ejido se integraron a la Sociedad de Producción Rural quizá para poder comercializar la fruta a empresas de Yucatán y de otras partes del país.
Durante más de 8 años, la Sociedad de Producción Rural trabajó sin problemas la papaya. La inversión que hicieron para habilitar las primeras 16 hectáreas de papaya, que fue crédito, fue pagada sin mayores problemas por los mismos productores.
Sin embargo, en el 2011 ellos empezaron a tener problemas con el cultivo, ya que la papaya fue infestada por plagas, por un lado y, por otro lado, varios miembros de la Sociedad de Producción Rural desertaron.
En el ejido otro grupo de productores, más jóvenes, encabezado por el señor Freddy Arguello Pacheco, retomó la producción de papaya, y durante unos 5 años les fue muy bien, pero el año pasado, de nueva cuenta, la superficie cultivada y en producción fue afectada por plagas, y otra que apenas se estaba estableciendo fue dañada por inundaciones.
Aparte de esas calamidades, lo que más afectó a los productores el año pasado fue la caída del precio de la papaya hasta dos pesos el kilo, cuando en años anteriores lo habían comercializado hasta en 7 pesos el kilo.
En cierta medida, hasta el periódico que ocupaban para envolver la papaya costaba más que la misma papaya, pues en la cabecera municipal lo estaban comprando a 6 pesos el kilo.
El día de ayer el mismo Fredy Arguello Pacheco, productor de Othón Pompeyo Blanco, dijo que este año ya no trabajaron la papaya, pues han convenido hacer un receso y ver si más adelante el gobierno les echa la mano para volver a activar esa producción.
Según el campesino, ahora están trabajando en la zona agrícola del ejido Othón Pompeyo Blanco limón y otros productos de la temporada.