José María Morelos.- Los caminos de acceso a la zona de mecanizado de este ejido, en temporada de lluvias, se convierten en ríos, y por tanto los campesinos que trabajan ahí se ven imposibilitados en sacar sus cosechas.
A causa de ello, los socios del mecanizado de este núcleo agrario han solicitando durante años caminos sacacosechas dentro de la zona agrícola, pero hasta ahora ninguna autoridad, tanto municipal como estatal, les ha respondido.
Don Wilbert Ramírez, productor agrícola de este ejido, señaló que el mecanizado solamente se trabaja sin mayores problemas durante la temporada de secas.
Mencionó que todo lo que siembran ahí los socios del mecanizado, en esa temporada, no tienen problemas para sacarlo, pues los vehículos llegan a las unidades de producción sin problemas.
Indicó que, cuando inicia la temporada de lluvias, los dos caminos de acceso a los mecanizados se vuelven literalmente en ríos y la gente no tiene manera de sacar su cosecha.
El mecanizado de este ejido, comentó don Wilbert Ramírez, tiene una superficie de 120 hectáreas; y es el más antiguo del municipio, pues según el productor, esas tierras fueron mecanizadas hace unos 40 años.
Sin embargo, manifestó, ellos, no han logrado que se concrete la construcción de caminos buenos dentro de la zona agrícola, muy a pesar de que lo han solicitado más de un centenar de veces.
La tierra de estos caminos tiene una extensión de tres kilómetros que atraviesa la zona agrícola, además varios tramos se encuentran enlodados y los productores solamente pueden transitar en motocicletas o bicicletas y obviamente vehículos grandes y pesados.
En la zona de mecanizados de este ejido tienen en producción, en estos momentos, X pelón, limón, naranja dulce, calabaza y achiote, de ello, el limón es que se va visto más afectado por las inundaciones que se han registrado dentro del mecanizado.