Chetumal.- Durante la sesión del día de ayer martes 10 de julio el Pleno del Congreso del Estado, avaló con 21 votos a favor y 2 en contra, el dictamen que contiene las reformas a la Ley de Movilidad presentadas por el titular del Poder Ejecutivo de la entidad, ante la presencia de integrantes de los diferentes sindicatos de taxistas y trabajadores del volante que se dieron cita en la sede del Congreso.
De acuerdo con el dictamen, se estableció que la prestación del servicio de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales tendrá el carácter de servicio público y sólo podrá ser prestado por quienes cuenten con una concesión expedida por el Instituto de Movilidad.
Es importante dejar en claro a la ciudadanía lo siguiente:
- Con la ley en ningún momento se prohíbe la entrada de Uber, anteriormente sí.
- Uber podrá operar, siempre y cuando respete reglas establecidas para un beneficio general.
- Con la ley se deja claro que NO se permitirá que ninguna empresa pretenda funcionar obedeciendo únicamente a sus propias reglas.
- Podrán ofrecer servicio todas las plataformas digitales que acaten las disposiciones, y se garantizará su operación.
Con ello el dictamen quedó conformado de tal manera que los beneficios no se inclinan hacia alguna de las partes, si no que todos fueron escuchados y el beneficio se mantiene de manera equitativa para todos los involucrados.
Con relación a la vigencia de las concesiones para el servicio público de transporte, se estableció que sea de manera indefinida para garantizar la igualdad entre las concesiones hasta ahora otorgadas y las que en el futuro se otorguen, siempre y cuando no se incurra en actos marcados como causal de revocación.
Cabe señalar que esta política no será aplicable para el servicio de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales, ya que la vigencia de estas autorizaciones será de diez años y se deberá realizar un refrendo anual ante dicho instituto.