Conecta con nosotros

Talan mas de 300 árboles en Solidaridad, justo en el «Día del Árbol»

Publicado

en

En México, desde el año de 1951 y por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se adoptó el día “Día del Árbol” para cada segundo jueves del mes de julio.

Durante el Día del Árbol se realizan distintas actividades como donativos de árboles, canjes de basura u otros residuos por árboles, además de reuniones colectivas para plantar uno, siendo el objetivo común evitar y contrarrestar los efectos de la deforestación.

Pero tal parece que la tala de árboles no tiene freno, y la conciencia de la gente cada vez es menos, pues justamente el día de hoy cuando estos seres vivos celebran su día, la Asociación Mexicana de Arboricultura Delegación Sureste presentó una denuncia de hechos ocurridos en el kilómetro 314 de la carretera Chetumal – Cancún, se trata de más de 300 árboles talados, el motivo, la colocación de espacios publicitarios.

Fue a través de un documento dirigido a la presidenta municipal de Solidaridad, y a la directora de medio ambiente del municipio, que Rafael Reynoso Valdez, presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura Delegación Sureste denunció y solicitó sancionar a quien o quienes hayan sido respónsales de la tala de 314 árboles.

“El día de hoy a las 8 horas camino a mi trabajo proveniente de Cancún, me percaté que en el camellón central a la altura del kilómetro 314 se podían observar un gran número de árboles de diferentes especies completamente talados y esparcidos en el camellón.

Después de que personal de la empresa Xcaret y la Asociación Flora, Fauna y Cultura de México los contarán dan un total de 314 árboles talados”

Cabe mencionar que la Ley de Conservación Mantenimiento Protección y Desarrollo del Árbol Urbano, en su Artículo 15 menciona que es obligación de los municipios conservar mantener y proteger los árboles urbanos que se encuentran dentro de su limitación geográfica, el Artículo 20 de la citada ley menciona en su inciso IV que en ningún caso se justifica la poda desmedida con el objetivo de despejar vistas para cualquier tipo de anuncio.

Reynoso Valdez, indicó que es necesario el valorar económicamente los árboles o daños ocasionados a ellos, para que con bases firmes se pueda ejercer la sanción correspondiente, mencionada en los artículos 71, 72, 73, 74, y 75 de la Ley de Conservación Mantenimiento Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano.

En la denuncia fue anexado un cuadro con el total de los individuos talados y la secuencia fotográfica de los daños ocasionados.

“Confiamos en usted para darle seguimiento a esta denuncia, y que los denunciados no queden impunes, y que por lo tanto los culpables sean castigados conforme a las leyes y reglamentos que protegen los árboles y nuestro medio ambiente”, finalizó el documento.

Cabe hacer mención que en otra zona denominada santuario de la esperanza también aparecen árboles talados pero este tramo ya no pertenece al municipio de solidaridad.

 

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.