Boca del Río, Ver.- El Presidente Enrique Peña Nieto en el marco del 101 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, hizo referencia a lo que él considera que ha sido un buen desempeño del sector agroalimentario y destacó logros en tecnificación y sistemas de riego.
La prueba y muestra clara de que éste ha sido un gobierno que ha apoyado la actividad agropecuaria, señaló ante miles de campesinos reunidos en Boca del Rio, Veracruz, es que de hace tres años a hoy estamos produciendo más alimentos.
Pasamos de poco más del 60 por ciento de producción nacional a tener hoy 68 por ciento de producción de alimentos, muy cerca ya, a sólo siete puntos, de realmente lograr la recomendación de la FAO, informó.
Para lograr estos números, señaló, el país cuenta hoy con 22 millones de hectáreas cultivables. Apenas el 11 por ciento del territorio nacional. Y hemos avanzado para lograr que esta tierra se tecnifique, se modernice, tenga riego, destacó.
De hecho, en el mundo, México es el sexto país que tiene mayor número de tierras cultivables, que lo hacen a través de alguna forma de riego.
«Es así como estamos transformando la actividad del campo nacional. Hemos dedicado, efectivamente, mayores recursos, en un escenario nacional complejo», anotó.
SUPERAREMOS LA META
Lo hemos hecho para distintos propósitos. En riego tecnificado, por ejemplo. Al inicio de esta Administración nos propusimos llegar a 450 mil hectáreas que tuvieran riego tecnificado, meta que a la mitad de esta administración casi estamos por cumplir: 420 mil hectáreas.
«Por lo cual, señor Secretario de Agricultura, estamos en condición, y hoy de comprometer, que no sólo habremos de alcanzar la meta, la vamos a superar en beneficio del campo nacional», subrayó ante el aplauso de la concurrencia.
Dentro de este mismo esfuerzo para modernizar el campo, hemos apoyado su mecanización. Se han entregado sin precedente, más de siete mil tractores para igual número de productores.
Además se invierte en investigación, ciencia y en tecnología, porque al final de cuentas, de ello depende que los productos del campo y los procesos productivos puedan imprimirle mayor valor a la producción, explicó.
QUE LOS PRODUCTOS MEXICANOS TRASCIENDAN
De igual manera, agregó, estamos logrando que los productos hechos en México, trasciendan nuestras fronteras.
De hecho, la actividad agroalimentaria prácticamente se ubica ya entre las tres o cuatro actividades más importantes, entre la manufactura, la entrada de remesas y la exportación de productos agroalimentarios, como una de las asignaturas más relevantes de nuestro país.
Fuente: Tierra Fertil