Cancun.- Ante el incremento del dólar sobre el peso, ocurrido desde el jueves, en Quintana Roo no existe riesgo directo ni prejuicio económico ni a corto y mediano plazo.
Lo anterior lo explicó el vicepresidente de relaciones de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, capitulo Quintana Roo, Pablo Gutiérrez Laguna, quien indicó que lo que se resentirá en la entidad al llegar el dólar a 18 pesos con 5 centavos, será una inflación de menor proporción
Por el contrario, indicó el experto en finanzas, el estado y en particular los destinos turísticos se podrán beneficiar de la alza del dólar debido a que significa mayor número de ingresos por concepto de turismo.
De hecho, a punto de concluir la temporada vacacional, los hoteleros y turisteros de Quintana Roo ya venden los periodos vacacionales de primavera y verano, por lo cual la conversión del peso dólar beneficiará en la venta de los productos turísticos para los siguientes meses del año.
“Por el momento no hay riesgo en el estado, ya que el turismo se verá beneficiado por la conversión, pues los productos turísticos de los principales destinos de Quintana Roo se venden en dólares”.
“Esto originará que se registre un mayor número de ingresos por concepto de turismo, lo cual genera un efecto positivo a pesar de que lo que sí se puede resentir es una inflación de menor proporción”, apuntó el entrevistado.
De acuerdo con Pablo Gutiérrez, la llegada del dólar a 18 pesos y la volatilidad que esto ocasiona, es temporal y generada por la baja en los precios del petróleo, lo cual sí es realmente preocupante.
Asimismo, sostuvo que en el caso de Quintana Roo la utilidad cambiaria será mayor, por lo que se registrará un incremento en los ingresos procedentes de los artículos de importación, así como las empresas que obtienen ingresos en dólares tendrán un aumento en el flujo de efectivo y un techo más alto de liquidez.
El panorama nacional
Este jueves el peso se mantuvo bajo presión de baja y por segundo día consecutivo cayó a un nuevo mínimo histórico. Los catalizadores del movimiento volvieron a ser China y el petróleo.
En ventanillas bancarias, el dólar rompió el techo de los 18 pesos y se vendió en 18.05 unidades, de acuerdo con datos de Bancomer a las 9:30 horas locales de la Ciudad de México.
Inbursa lo cotizó en 18 pesos, en tanto que Banamex en 17.95 unidades. En casas de cambio del aeropuerto internacional de Cancún y del Distrito Federal, el billete verde llega hasta los 18.10 pesos.
En tanto que el dólar interbancario tocó un máximo al inicio de la sesión en 17.7187 unidades a la venta, una caída de 0.86 por ciento, para intentar después recuperar un poco de terreno al ubicarse en 17.66 unidades a las 9:00 horas locales, de acuerdo a información de Bloomberg.
Ante esto, el Banco de México activó una subasta de 200 millones de dólares con precio mínimo, luego de la fuerte caída con la que amaneció el peso este jueves.
En la subasta destacó que el Banco Central tuvo una demanda de 2,295 millones de dólares. Los 200 millones de dólares se colocaron a un tipo de cambio ponderado de 17.6552 pesos.
Fuente: Por Esto!