MÉXICO, D.F., (Agencias y periódicos).- En contraste con las celebraciones de políticos e instituciones, los inversionistas ignoraron a “El Chapo” Guzmán, pues se mantuvieron atentos al entorno internacional, en donde el principal foco de atención sigue siendo China.
Con una caída de 0.97 por ciento en la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ligó ya 10 días con pérdidas, una racha negativa no registrada en al menos 22 años, de acuerdo con la información disponible en Bloomberg.
Al cierre, el principal indicador del mercado accionario mexicano se hundió a 40 mil 265 puntos puntos, todavía el nivel más bajo en poco más de un año.
Las emisoras que tuvieron las mayores caídas del día fueron La Comer, cuyos títulos retrocedieron 9.31 por ciento; Cemex, con un desplome de 5.93 por ciento, y América Móvil, con 3.70 por ciento.
En contraste, las mayores ganancias del día las obtuvieron Wal-Mart de México, con 2.60 por ciento; Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 1.71 por ciento, y Grupo Televisa, con 1.52 por ciento.
En Estados Unidos, los movimientos negativos fueron similares a los de la bolsa local. El Dow Jones cayó 1.02 por ciento, en tanto que el S&P 500 y el Nasdaq perdieron 1.08 y 0.98 por ciento, respectivamente.
El índice VIX de volatilidad volvió a subir por tercer día y se ubica en 26.65 puntos.
Tras la devaluación del yuan durante los últimos días y los crecientes temores sobre el dinamismo de la economía global, los intentos de China por disminuir la volatilidad en el mercado no tuvieron efecto en la jornada.
Bolsa Mexicana pierde 6.31% en primera semana del año
La primera semana de 2016 fue negativa para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al acumular una pérdida de 6.31 por ciento respecto al cierre del año pasado, debido a la incertidumbre por el futuro de China, la baja en el precio del petróleo e indicadores globales.
Fuente: Por Esto!