CANCÚN, Quintana Roo.— La cultura forestal es parte de la educación ambiental de los programas educativos en el nivel básico, con el propósito de enseñar a los niños a que su desarrollo sea amigable con el medio ambiente, aseguró el secretario de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, al entregar 280 arbolitos y 20 plantas de ornato a dos escuelas de Cancún.
—Esta acción es parte de la Campaña de Reforestación en Escuelas de Educación Básica del ciclo escolar 2015-2016, que consiste en sembrar y cuidar el crecimiento de árboles en los planteles, haciendo conciencia en el alumnado sobre la importancia de preservar el planeta —dijo Alonso Ovando.
El sector educativo contribuye con estas acciones a fortalecer un Quintana Roo Verde, que es uno de los ejes estratégicos del Plan Quintana Roo 2011-2016 que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo.
El director de la secundaria general “Los Corales”, Jorge Ernesto Cruz Torres, recibió 140 arbolitos y diez plantas de ornato, igual cantidad que recibió el director de la primaria “Héroes de México”, Genaro Gómez Salazar, de manos del titular de la SEyC.
Durante la entrega de arbolitos, realizada en la sala de juntas de la SEyC en Cancún, José Alberto Alonso Ovando destacó que las maestras y maestros hacen esfuerzos en las escuelas para fomentar valores en el alumnado, entre ellos fortalecer la cultura ambiental que cada vez es más importante para las nuevas generaciones.
Alonso Ovando destacó que el cuidado del medio ambiente, de los árboles, de los bosques y selvas de Quintana Roo, propiciará que haya más y mejores acuíferos y por lo tanto, nuestro estado seguirá siendo líder en la conservación de la naturaleza.
Con el sembrado de los arbolitos y su cuidado permanente para que crezcan sanos, agregó el titular de la SEyC, se busca incentivar, promover y difundir el aprecio de los ecosistemas forestales y su belleza.
Acompañó al titular de la SEyC en la entrega, el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Olivera González.
BOLETÍN EMITIDO POR LA SEYC