Conecta con nosotros

Laboratorio “fantasma”

Publicado

en

img_1453281923_5d986f127d1755a33d29 (1)CHETUMAL.- Una muestra más del círculo de corrupción del Centro SCT Quintana Roo para saquear el presupuesto de infraestructura carretera, son las supuestas oficinas de la empresa Control de Calidad en Obras Viales S.A. de C.V., de la hija del director de Servicios Técnicos de la delegación federal, ubicada en una vivienda de la colonia Forjadores.
Aunque en la escritura de la empresa no aparece la dirección, se logró dar con el domicilio del supuesto laboratorio, que resultó ser una vivienda sin logotipos ni anuncios del horario de atención. Pero un vehículo con el nombre rotulado de la empresa confirmó la ubicación.
Como se recordará, el director de la Unidad de Servicios Técnicos, Felipe Puc Hernández, aprovecha su cargo para lucrar con los contratos de obra pública, al obligar a las empresas ganadoras de licitaciones a contratar a la empresa Control de Calidad en Obras Viales S.A. de C.V., la cual está a nombre de su hija, Daffry Alicia Puc Gómez.
Control de Calidad en Obras Viales S.A. de C.V. se conformó hace exactamente un año, en enero del 2015. En el acta constitutiva en poder de este periódico se indica que pertenece a una sociedad entre Daffry Alicia Puc Gómez y Felyssa Guadalupe Mena Borja.
Entre la documentación que se aportó para la constitución de la empresa, aparece una credencial de elector en la que se observa que el domicilio de Daffry Alicia Puc Gómez es el mismo que el de su padre, Felipe Puc Hernández, ubicado sobre la calle Tikal número 161, en la colonia Fovissste de la ciudad de Chetumal.

La “oficina”

Sobre el domicilio de la empresa, en el acta constitutiva no se especifica, pues sólo manifiesta: “El domicilio de la sociedad estará establecido en esta ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, pudiendo instalar sucursales, agencias u oficinas subalternas en cualquier lugar de la República Mexicana”.
Sin embargo, fueron localizadas las oficinas en la colonia Forjadores, en la calle Aarón Merino Fernández manzana 55 lote 3.
La oficina se observa que está en una vivienda común, tiene una fachada de color rojo con rejas de aluminio, sin algún logotipo a la vista que le haga parecer un laboratorio.
Sin embargo, la presencia de una camioneta Ford tipo Courier color rojo, con placas de Yucatán y un logotipo de Control de Calidad en Obras Viales S.A. de C.V. confirmó la ubicación.
De hecho, una puerta entreabierta dejó ver algún material, entre los que se encuentran estructuras cilíndricas de concretos apilados junto a una pared.
Sin embargo, empresarios del ramo han manifestado que el laboratorio a nombre de Daffry Puc Gómez no tiene la capacidad para realizar pruebas de calidad, y eso ya ha quedado en evidencia en algunos tramos que son de nueva creación y que tienen afectaciones, como es el caso de las obras de modernización de la Vía Corta a Mérida.
Este caso muestra cómo los funcionarios de la SCT buscan aprovechar sus cargos para beneficiarse indebidamente con el presupuesto federal.
Y es que, como se ha expuesto en el caso de Felipe Puc Hernández, aprovechándose de su posición obliga a las empresas ganadoras de licitaciones a contratar al laboratorio de su hija para que ahí se realicen los trabajos de control de calidad.
Si las empresas no acceden y deciden contratar a otro laboratorio, les pone trabas argumentando que las obras no cumplen con los controles de calidad, y entonces comienzan a tener problemas con la SCT.
De acuerdo con el acta constitutiva, la empresa no sólo se dedica a hacer trabajos de control de calidad y a verificar materiales según las normas de la SCT, sino que también está facultada para hacer obra pública carretera, portuaria, civil y todo tipo de infraestructura urbana.
Las fuentes recriminan que a pesar de que muchas empresas locales han manifestado falta de obras y que las licitaciones son ganadas en su gran mayoría por compañías foráneas, Calidad en Obras Viales S.A. de C.V., recién creada con un capital de 500 mil pesos, no ha enfrentado ninguno de esos problemas, porque ya sean foráneas o locales, Felipe Puc obliga a las constructoras a contratar a la empresa que está a nombre de su hija, quien tiene 29 años.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.