Conecta con nosotros

Sacrificio diabólico, es en lo que incurren sacerdotes cuando cometen un acto de pedofilia, afirmó el Papa Francisco

Publicado

en

img_1455862616_1b127ca686a159a57830A BORDO DEL AVION PAPAL, (ACI/EFE /AFP/AP).- El Papa Francisco tuvo palabras muy duras para referirse a los abusos cometidos por sacerdotes contra menores y afirmó que cuando es presbítero comete este pecado está realizando “un sacrificio diabólico”.
El Papa también dijo que el Obispo que cambia de diócesis a un sacerdote después de descubrir que este es un pederasta “es un inconsciente” y tiene que “presentar su dimisión”.
Francisco respondió así al ser interrogado en el avión en el que regresaba a Roma desde México por los casos de pederastia en ese país y por la situación de los Legionarios de Cristo y el escándalo de su fundador, Marcial Maciel, del que se descubrieron abusos a menores y varios hijos con mujeres diferentes.
“Es una monstruosidad”, declaró el papa en referencia al abuso sexual de menores, “porque un sacerdote está consagrado a traer a un niño a Dios. Y si lo que comete es un sacrificio diabólico, lo destruye”.
Por eso, Francisco pidió aplaudir a “su predecesor” Benedicto XVI, por haber “luchado solo”, como cardenal, para denunciar la pedofilia del poderoso fundador de la congregación mexicana los Legionarios de Cristo, un esfuerzo “que fue bloqueado” por años, dijo.
“El cardenal Ratzinger -un aplauso para él- es un hombre que tuvo toda la documentación. Siendo Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe tuvo todo en su mano, hizo las investigaciones y llegó, y llegó, y llegó, y llegó, y no pudo ir más allá en la ejecución”, reconoció, en una alusión a la protección que gozaba Maciel bajo el pontificado Juan Pablo II.
El papel de los obispos en el escándalo de abuso sexual acaparó los titulares en días recientes cuando un cura francés declaró en un curso para obispos en el Vaticano que no están obligados a reportar a curas sospechosos de pedofilia a la policía.
Sus comentarios provocaron una refutación expedita del principal asesor del papa, el cardenal Sean O’Malley, quien declaró que los obispos tienen “una obligación ética y moral” de reportar ese tipo de casos a las autoridades.
“Un obispo que cambia la parroquia (de un sacerdote) cuando sospecha de pederastia es irresponsable, y lo mejor que puede hacer es presentar su renuncia, ¿estamos claros?”, dijo Francisco.
Francisco reiteró “la firmeza” que la jerarquía de la Iglesia entiende observar ante ese fenómeno, un escándalo que desprestigió a la institución y alejó a numerosos creyentes.
Francisco aseguró que actualmente, tras las decisiones de la Santa Sede, la congregación mexicana esta “semi intervenida”, dado que el Vicario y dos consejeros son elegidos directamente por el Papa.
“De tal manera que así vamos ayudando a revisar cuentas antiguas”, subrayó.
Maciel fundó la legión en México en la década de 1940, y se convirtió en una de las órdenes religiosas más prósperas y de mayor crecimiento del mundo. Es también, sin embargo, una orden emblemática de la Iglesia católica mexicana que Francisco tanto criticó durante su viaje, con vínculos cercanos a las clases más acaudaladas y poderosas que suelen enviar a sus hijos a las escuelas administradas por la Legión.
En el 2010, el Vaticano tomó control de la orden después de que ésta reconoció, tras décadas de negarlo, que Maciel había violado a seminaristas y que engendró por lo menos tres hijos.
El escándalo de la Legión fue uno de los peores en la Iglesia católica en el siglo XX, y fue emblemático de cómo los jerarcas católicos se protegían entre sí a expensas de las víctimas de abuso sexual. El escándalo empañó el legado del papa San Juan Pablo II, pues funcionarios bajo su papado ignoraron denuncias creíbles sobre la conducta de Maciel y en lugar de denunciarlo lo elogiaban como ejemplo de ortodoxia religiosa que traía consigo vocaciones y donativos.

A continuación la pregunta
y respuesta íntegra del Papa

Pregunta: El tema de la pederastia, como bien lo sabe México, tiene raíces muy peligrosas, muy dolorosas. El caso del Padre Maciel dejó herencias fuertes, sobre todo con las víctimas. Las víctimas se siguen sintiendo desprotegidas de la Iglesia. Muchos de ellos siguen siendo hombres de fe, algunos incluso han seguido el sacerdocio. Le pregunto: ¿Qué piensa de este tema?, ¿Si en algún momento ha pensado en reunirse con las víctimas? Y, en general, ¿esta idea de que los sacerdotes cuando llegan a ser detectados en casos de esta naturaleza lo que se hace es cambiarlo, nada más, de parroquia, Cómo ve este asunto? Muchas Gracias.
Papa Francisco: Bueno, empiezo por lo segundo. Un obispo que cambia a un sacerdote de parroquia cuando se detecta una pederastía es un inconsciente y lo mejor que puede hacer es presentar la renuncia. ¿Clarito? Segundo: para atrás, caso Maciel, y aquí me permito rendir un homenaje, sino al hombre que luchó en momentos que no tenía fuerza para imponerse hasta que logró imponer… Ratzinger… el Cardenal Ratzinger (aplausos), sí, un aplauso para él.
Es un hombre que tuvo toda la documentación. Siendo Prefecto de la Doctrina de la Fe tuvo todo en sus manos. Hizo las investigaciones y llegó, y llegó, y llegó… y no pudo ir más allá en la ejecución. Pero, si ustedes se acuerdan, diez días antes de morir San Juan Pablo II, aquel Vía Crucis del Viernes Santo le dijo a toda la Iglesia que había que limpiar las porquerías de la Iglesia.  Y en la Misa “Pro Eligendo Pontifice”, donde no es tonto, él sabía que era candidato, no le importó maquillar su postura, dijo exactamente lo mismo. O sea, fue el valiente que ayudó a tantos a abrir esta puerta.
Así que lo quiero recordar porque a veces nos olvidamos de estos trabajos escondidos que fueron los que prepararon los cimientos para destapar la olla.
Tercero: estamos trabajando bastante con el Cardenal Secretario de Estado, charlando, y también con el equipo de los nueve cardenales consejeros. Después de escuchar decidí nombrar un tercer Secretario Adjunto en la Doctrina de la Fe para que se encargue solamente de estos casos porque la Congregación no da abasto con todos los que tiene, entonces que sepa dirigir por eso. Además, se constituyó el tribunal de apelación presidido por el Monseñor Scicluna que está llevando los casos de segunda instancia, es decir, cuando hay recursos porque los primeros recursos los hace la feria cuarta lo llamamos, se reúne los miércoles, de la Doctrina de la Fe.
Cuando hay recursos vuelve a la primera instancia y eso no es justo. Entonces, segundo recurso, también con perfil legal, con abogado defensor, pero hay que apurar porque estamos bastante atrasados en los casos porque van apareciendo casos. Tercero, otra cosa que está trabajando muy bien, es la Comisión para la Tutela de Menores.
No es estrictamente encerrada en los casos de pedofilia, pero recibe tutela de menores. Ahí yo me reuní una mañana entera con seis de ellos. Dos alemanes, dos irlandeses y dos ingleses. Varones y mujeres abusados, víctimas. Y también me reuní con víctimas en Filadelfia. Ahí también tuve una mañana una reunión con más víctimas.
Sé que se va trabajando. Pero yo doy gracias a Dios que se haya destapado esta olla y hay que seguir destapándola. Y tomar conciencia. Y lo último que quiero decir, que es una monstruosidad porque un sacerdote está consagrado para llevar a un niño a Dios y, sin embargo, ahí se lo come en un sacrificio diabólico. Lo destruye.
Bueno, lo de Maciel, volviendo a la congregación, tuvo una intervención, y hoy día el gobierno de la congregación está semi-intervenido. O sea, el superior general, es elegido por el consejo, por el capítulo general, pero el vicario lo elige el Papa. Dos consejeros generales los elige el consejo, el capítulo general, y los otros dos los elige el Papa. De tal manera que así vamos ayudando a revisar cuentas antiguas.

Fuente: Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.