Conecta con nosotros

Camino inconcluso, responsabilidad de SCT

Publicado

en

img_1456390808_11aa3b0108f59692acc9LÁZARO CÁRDENAS, BACALAR.- La carretera inconclusa de Chacchoben a Lázaro Cárdenas, municipio de Bacalar, es responsabilidad del Centro SCT de Quintana Roo, afirmaron ejidatarios de las dos comunidades, incluso señalan que la obra fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los ejidatarios manifestaron que su única intención es que la carretera que une a las comunidades de Lázaro Cárdenas y Chacchoben sea concluida en su totalidad, pues tal parece que fue abandonada cuando todavía falta un tramo de 2.5 kilómetros por concluir.
El año pasado se inició con la construcción de la carretera en un primer tramo que licitó el Centro SCT de Quintana Roo, el cual inició del crucero de la Vía Corta a Mérida, con una longitud de 2 kilómetros, y estuvo a cargo de la empresa Constructora Rodríguez.
Sin embargo, el segundo tramo que comprendió del kilómetro 2 al 5.5 le fue entregado a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), pero finalmente la obra la llevó a cabo la Constructora Urbamex, de la ciudad de Mérida Yucatán.
Asimismo, destacaron que en este tramo se tiene un paso de agua natural, pero que no construyeron un puente tal como lo solicitaron los ejidatarios, sino que colocaron seis tubos de un metro con 60 centímetros de diámetro, además de que no le pusieron barandales.
Refirieron que las autoridades ejidales se comunicaron con los responsables de la obra y únicamente les señalaron que “no hay dinero”.
El tercer y último tramo que comprende del kilómetro 5.5 al kilómetro 8 ya fue licitado por el Centro SCT de Quintana Roo, pero hasta la fecha no se ha realizado ningún trabajo, situación que intuyen los ejidatarios que ya fue abandonada.
Expresaron que su preocupación es que los trabajos se queden a medias, pues no solucionaría en nada el problema de comunicación que tienen entre ambas comunidades del municipio Bacalar.
Finalmente, dieron a conocer que esta obra fue aprobada con el presupuesto del año 2014, incluso publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con las especificaciones correspondientes.

Fuente: Por Luis Enrique Tuz/Por Esto!

Sigue leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Goyo Yupit Digital.