CHETUMAL, Q. Roo.- El registro de cuatro casos de salmonela en el Hospital Comunitario de Bacalar, encendieron los focos rojos y las autoridades del Sector Salud intensificaron sus acciones de inspección para verificar que los establecimientos ambulantes y fijos cuenten con las medidas de higiene respectivas.
El director del Hospital Comunitario de Bacalar, Wilberth Leciano Fuentes, consideró necesario que se estrechen estas medidas también en el hogar, pues algunos de los casos registrados indican que fueron contraídos por alimentos que se prepararon en el hogar, debido a que la resequedad mantiene flotando agentes contaminantes en el ambiente.
De acuerdo a Bertha Tavera Rosales, coordinadora de Salud Municipal, esta temporada de intenso calor los alimentos tienden a descomponerse con mayor facilidad, por lo que han intensificado sus acciones de supervisión para garantizar que los alimentos que se expenden en la vía pública son frescos y evitar que incremente el número de este tipo de padecimientos.
También te puede interesar: Gravísimo error que reserva natural sirva como balneario: biólogo
Indicó que la supervisión de los establecimientos de venta de comida de todo tipo, es una acción permanente para el área de salud; sin embargo, en temporada de calor, intensifican sus acciones, con el propósito de asegurar que los negocios cuenten con producto fresco y adopten medidas extremas en la manipulación de los alimentos.
Número de establecimientos
Dijo que en la cabecera municipal existen alrededor de 190 establecimientos de comida, entre taquerías, asaderos, restaurantes, marisquerías, entre otros, los cuales cuentan con sus dictámenes de salud, cuyos representantes participan de manera periódica en pláticas sobre higiene en el manejo y manipulación de alimentos.
Dijo que en estos breves cursos se involucra a los propietarios, responsables y empleados de los establecimientos, ya que todos de manera directa o indirecta tienen que ver con la manipulación de los alimentos, que puede derivar en una contaminación del mismo si no se tienen los cuidados respectivos.
Fuente: Javier Ortíz/SIPSE