Chetumal.- Este año, Quintana Roo logró disminuir un 38.5% el número de incendios forestales y un 44.5% el número de superficie afectadas, al reportar de enero a la fecha 35 incendios con una superficie afectada de cinco mil 278 hectáreas.
De acuerdo con el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de la Conafor, el año pasado, en el mismo período, se reportaron 57 incendios que afectaron nueve mil 502 hectáreas de selva baja mediana y alta.
Rafael León Negrete, gerente de la Conafor en el estado, atribuyó el logro a la gran coordinación entre gobierno federal, estatal y municipal para prevenir, controlar y liquidar incendios.
Bacalar es la demarcación más afectada tanto en superficie como número de incendios al presentar 15 de los 35, con una superficie afectada de dos mil 590 hectáreas; el resto ocurrió en los macizos forestales de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Tulum y Puerto Morelos, en los que se mantuvieron activos los 260 brigadistas considerados para este año.
Señaló que de acuerdo con los resultados de las brigadas rurales forestales, de las cinco mil 278 hectáreas afectadas, corresponde 53% a arbustos, 37% pastos y 10% de arbolado.
Resaltó que en los meses de marzo-mayo se presentaron las eventualidades, la última el 20 de mayo, sin embargo las 26 brigadas se mantienen alertas en caso que ocurra otra, en este caso se activan los protocolos de respuesta en coordinación con el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales.
“Las lluvias y la prevención han sido fundamentales para conservar las cuatro millones 732 mil hectáreas del macizo forestal de Quintana Roo y reducir los daños a los ecosistemas”, finalizó.
Enrique Mena/SIPSE