José María Morelos.- Los campesinos de el ejido de Aguada La Presumida, quieren empezar a trabajar la pitahaya, aparte de la siembra de maíz y la cría de animales de traspatio, pues en esa zona se ha visto que sí pega esa fruta.
Igualmente desean que se ponga en marcha un proyecto de Unidad de Manejo Animal (UMAS) para que puedan criar tortugas en una aguada que tienen cerca del poblado.
Juan Luis Caamal Segura, productor del núcleo agrario citado, comentó que varias personas de la comunidad viajan al ejido vecino, que es Lagartos, para trabajar en el corte de pitahaya.
Indicó que en ese lugar, los campesinos están sacando mucha fruta y de buena calidad y la están enviando a la zona norte del estado para su comercialización.
Dijo que ellos quieren trabajar en su mismo ejido un proyecto para el cultivo de pitahaya, pues ya se dieron cuenta que es muy rentable, y por tanto, hizo ver, que los puede ayudar en su endóbleme economía basada en la siembra de maíz y cría de animales.
Don Juan Luis Caamal indicó que igualmente quiere impulsar un proyecto orientado a la cría de tortugas, pues según él, en la aguada ubicada cerca de su comunidad, abundan esos animales, hasta de cinco kilos.
Indicó que el proyecto hasta puede atraer turistas al ejido, ya que no es común, que en una zona tan alejada de la ciudad, se desarrollen proyectos de ese tipo.
Comentó en otros ejidos de la zona como Othon Pompeyo Blanco, que tienen proyectos UMAS para la cría de tepezcuintle y de venado.
En ese lugar, los campesinos tienen tepes de hasta ocho kilos, los cuales vende sin problemas, y de ello, ya obtienen un ingreso para la familia, que es muy buena, hizo ver.
Refirió que la carne de los tepes es una carne fina, muy sabrosa y por tanto, esos animales se venden sin problemas en esta zona, pues la gente aprecia mucho su carne.
El productor dijo que lo que ellos quieren en el ejido y en la comunidad es que haya empleo con los proyectos UMAS, para que la gente no salga a trabajar a otros lugares.