Ya ha pasado mucho tiempo desde que se comenzó a hablar de una reingeniería dentro de la administración estatal en donde quedaba abierta la posibilidad de fusión de algunas entidades públicas, e inclusive la desaparición de algunas dependencias y organismos.
Recientemente el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, declaró que no quisiera adelantarse a decir que se va a prescindir de alguien, pero dijo que si se corregirán caminos pues hay gente que no aguanta el ritmo que lleva la administración actual, y que por ello se está haciendo el análisis de la situación.
Luego de este preámbulo, debemos comentar que una de las secretarias a las que se pretende “darle cran”, es a la SEDARPE, si a la SEDARPE aunque suene un poco contradictorio, pues recién se anunciaron acciones que propicien el impulso a este sector.
¿A quién se le habrá ocurrido la idea de “acabar con la SEDARPE”?, y es que si bien desaparece o se fusiona con alguna otra secretaria, se le estaría dando fin.
Recientemente comenzó a señalarse a la titular de esta dependencia (Linda Cobos), de malos manejos, aunque más bien podría tratarse de una campaña en su contra por molestia de algunos, pues tal y como lo hizo en su momento en el congreso local, Linda Cobos se ha mantenido firme a sus principios y los de su partido, y no ha dado pie a que continúen las malas mañas que desde hace mucho tiempo por complicidad de los secretarios se permitían para monopolizar apoyos, recursos, implementos, etc.
Además de que es una mujer que conoce bastante bien al campo de Quintana Roo, y al momento ha trabajado con lo que se tiene y ha sabido gestionar para que el gobierno federal destine más apoyo para esta región.
El hecho de que la titular se mantenga estoica y no esté permitiendo manejos turbios a través de la SEDARPE, mantiene en descontento a muchos, quienes andan buscando la manera de “quitarla” para seguir haciendo de las suyas.
Desaparecer a la SEDARPE ¿será realmente una buena idea?, si quieren funcionarla ¿con cuál secretaria la ligarían?, ¿acaso con la SEBIEN?, ¿más a atribuciones y recursos pala Secretaria del Bienestar en el estado y su titular?
El campo necesita avanzar y no irse para atrás solo por capricho de unos; el campo necesita apoyo, programas basados en resultados óptimos que generen una productividad. Otra pregunta sería, en caso de darse esta situación de “cambio” ¿Quién o quienes llegarían a hacerse los responsables de los temas del campo y agro?, el campo ya no merece que se siga “experimentando con él”, merece resultados y acciones que sienten las bases para éxitos futuros, el problema radica en que muchos dicen que conocen el campo, pero no se dan cuenta que el ir de vez en cuando a asentarse bajo un toldo asistiendo a eventos en comunidades, no los hace conocedores ni mucho menos expertos.
Alguien o algunos están haciendo mucho ruido para que la SEDARPE vuelva a ser el nido de ratas que solo ve para sus beneficios y no para la gente que lo necesita. Deberían de escuchar a la gente del campo que se levanta de sol a sol a chingarle y no solamente a los seudo líderes que lo único que han hecho es hincharse los bolsillos, esos personajes que sexenio con sexenio se meten como colmollotes en la piel de los mandamases y logran que decidan lo que ellos quieren.
El congreso juega un papel muy importante en la toma de decisiones y ahí hay uno que otro diputado que más o menos le sabe al agro ya que pareciera que el “poder” los cambia y se olvidan de la gente que confió en ellos así que ya veremos en próximos días como se van dando las cosas
El campo quintanarroense tiene mucho que dar, ¿alguien ya se tomó la molestia de preguntarle a los productores que es lo que se necita? ¿En verdad la desaparición de la SEDARPE es un tema que está sobre la mesa? De ser así que triste situación, pues si al campo siendo atendido por una secretaria no se le ha podido cumplir cabalmente, cuantimenos sucedería en caso de que pasase a ser una subsecretaria o un organismo menor, con menor capital humano, menor presupuesto, y claro muchas menos acciones.