En un inicio se dijo que este sitio iba a ser administrado por el ejido Laguna Om, pero recientemente se dio a conocer que será propiedad del gobierno del estado y, aparentemente, en la actualidad se encuentra a cargo de la AGEPRO quien mantiene vigilancia en el lugar y en las obras que aún se le están realizando.
Pero también se menciona que este mercado debería estar bajo la administración de la SEDE que encabeza Paul Carrillo, pero al preguntarle directamente al funcionario, este señala que aún no ha recibido información alguna sobre si sería la dependencia a su cargo quien maneje este sitio.
Cabe mencionar que para su entrada en funciones todavía falta que se terminen los trabajos en la estación del Tren Maya en Nicolás Bravo.
Para la construcción del Mercado del Bienestar fueron destinados a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) casi 87 millones de pesos. El proyecto se realiza en la localidad de Nicolás Bravo, en un espacio de 13 mil 320 metros cuadrados; contempla 38 locales de artesanías, 10 de comida, pasillos, sanitarios, bodegas, cuartos de máquinas y estacionamiento.